Es una técnica de grabado derivada del Aguafuerte, puesto que el proceso es recubrir la matriz con un barniz que nos protege la plancha de la mordida del ácido, la diferencia principal es que el barniz blando tiene en su composición cera, sebo o grasa, por lo que tarda más en secar.
La característica principal de este barniz es que nos permite reproducir texturas fielmente.
En sus inicios está técnica fue utilizada para conseguir la textura y el trazo del lápiz o el crayon en las estampas, pero también son muy usados materiales como telas, cordones,vegetales, papeles…etc que a través de la presión dejan su impronta en el barniz.
Proceso de aplicación del Barniz Blando
1.- Desengrasado de la plancha de cobre o cinc ( blanco de españa y vinagre)
2.- Calentar la bola de barniz blando en la chofereta.
3.- Esparcir el barniz sobre la matriz y extender uniformemente con un rodillo.
4.- Dejar enfriar el barniz.
5.- Colocar un papel de seda sobre la matriz y comenzar a dibujar la imagen sobre el barniz.(Cuidado con la presión que se ejerce al dibujar con la mano, puesto que se queda todo grabado en el barniz).
6.-Un vez tengamos la imagen deseada, mordemos en el ácido durante los tiempos adecuados.
7.-Cuando la plancha este mordida, limpiamos el barniz con aguarrás y ya tendremos la matriz lista para entintar y estampar.
La siguiente estampa la realice con esta técnica de grabado.