En este artículo vamos a ver como pintar con acuarela un retrato y los procesos a seguir.
Los que me conocéis sabéis que no soy de pintura realista, pero como en todo, hay un momento que llegan encargos y eso siempre es un reto que motiva.
Por eso te sientas en el estudio y a trabajar!
Proceso Retrato
1.- El primer paso es realizar un boceto-dibujo con grafito, normalmente uso un 4H que por su dureza no se marca mucho en el papel, esto te permite borrar y que no se noten los trazos que no quieras.
- Proceso1 retrato acuarela
2.-En segundo lugar, una vez tienes el dibujo de guía, vamos a empezar a pintar con acuarela. En mi caso será un retrato monocromo en blanco y negro. Por lo que empezaré dando capas de acuarela negra muy diluida en agua ( gris muy claro) en las zonas de más sombra de la imagen.
- Proceso2 retrato acuarela
- proceso3 retrato acuarela
3.- Durante el proceso anterior para que no queden muy marcados los cortes de color sobre el papel blanco ( Canson 300gr) he ido pasando con el pincel solamente humedecido en agua limpia para suavizar bordes. Esto es cuestión de gustos, para este trabajo he decidido que fuera así, pero también puedes dejar las marcas del color de la acuarela en los bordes, queda muy expresivo.
4.-Lo siguiente es ir dando una capa de color a todo.
Humedecemos previamente el papel con agua limpia y luego aplicamos más grises ( acuarela negra más o menos diluida) siempre insistiendo más en las zonas de sombra. Está técnica se llama” húmedo sobre húmedo”.
Como sabéis la acuarela se trabaja superponiendo capas semi-transparentes de pintura para conseguir tonos más oscuros.
Importante: El blanco del papel serán las zonas de luz de la imagen, hay que tener cuidado de no pasarse y respetarlas.

proceso4 retrato acuarela
5.-Como hemos visto en el apartado anterior, seguimos dando capas de color insistiendo ya con la acuarela negra menos diluida, sobre todo en las zonas de más oscuridad como pelo, ojos, párpados, rictus, comisura de la boca..etc.
- proceso5 retrato acuarela
- proceso6 retrato acuarela
6.- En la parte de la camiseta para conseguir más contraste e intensidad, he utilizado acrílico negro que es más opaco. Dejando al descubierto las zonas de transparencias de la camiseta que ya tenían el tono de la piel en grises de base.
Sobre los huecos que hemos dejado anteriormente vamos a simular la textura del tejido, en mi caso utilizando un portaminas de dureza HB.
7.-Ya casi lo tenemos. Ahora quedan los detalles que siempre son importantes.
Lo siguiente que vamos a hacer es dar más textura al pelo, para ello he utilizado un lápiz acuarelable negro que me permite dejar más definición y volumen. También podéis insistir en las zonas negras diluyendo el pigmento si es necesario ( que suele dar otro tono de negro).
- proceso8 retrato acuarela
- proceso9 retrato acuarela
8.-Finalmente damos más fuerza a la pupila, afinamos detalles como pendientes, pestañas, cejas… y voilá!!! lo tenemos listo.
En mi caso aunque la imagen que me dio el cliente tiene más contraste, decidí iluminar más el rostro para darle protagonismo puesto que la zona de sombra del pelo y la camiseta ya me dan el contrate necesario.

proceso9 retrato acuarela
Tengo que decir que las fotos no son las mejores y que no se aprecian muy bien los detalles o al menos como a mi me gustaría ( iré mejorando este aspecto), pero cuando una está enfrascada pintando, no se es la mejor fotógrafo.
Aún así espero que os sirva a grandes rasgos para animaros a realizar vuestros propios retratos en acuarela.
Si quieres ver otro proceso como este pero aplicando color en la acuarela haz click AQUÌ
Hasta la próxima amig@s!!!
2 replies on “Como pintar con acuarela. Proceso de retrato”
Andrea
Esta genial el articulo. Reciba un cordial saludo.
admin
Me alegra mucho que te guste el artículo. Muchas gracias!!