Es una de las técnicas de decoración cerámica más usadas, se utilizaba en la época de los omeya, pero fue desarrollada plenamente en Al-andulus, durante el S.X.
La cuerda seca, es una técnica de decoración utilizada principalmente en Azulejería, en la que se trata de revestir con un vidriado, una de las caras de una pieza de cerámica normalmente cuadrada y de poco espesor previamente bizcochada.
Cuando hablo de vidriado, me refiero a la cocción en un horno cerámico, de una sustancia a base de esmalte, que se torna impermeable y transparente u opaca (dependiendo del esmalte cerámico utilizado).
La técnica de la cuerda seca se basa principalmente, en contornear la imagen elegida en una base de barro, con la cuerda seca ( sustancia grasa) que hace de muro y repele los esmaltes cerámicos ( sustancia al agua), impidiendo que se mezclen los colores de los esmaltes entre sí.
A continuación describo paso a paso este técnica.
1.- Traspasar al Azulejo, el dibujo a desarrollar, a través de un papel de calco.
2.- Contornear el dibujo del azulejo, con la cuerda seca. La cuerda seca es una sustancia que elaboro con la siguiente receta: 50% de fundente+ 50% de óxido colorante, aceite de copaiba y un poco de aguarrás.
3.- Una vez contorneada la imagen, rellenamos los huecos generados con esmaltes cerámicos de colores, que se diluyen a base de agua.
4.- Cocer la el azulejo en un horno cerámico, la temperatura dependerá del tipo de esmalte utilizado, pero suele oscilar entre 960º y 990º.
Este es el resultado final.
0 replies on “Cuerda Seca”
Alicia
Hola dictas cursos de cuerda seca?
alopedregal
Hola, si imparto cursos de cuerda seca, te escribo a tu email. Gracias.
alopedregal
Hola! me devuelve tu email, pon te en contacto conmigo en este email alo.pedregal@gmail.com