Dibujar con Cuadrícula ¿Quieres aprender?

Dibujar con cuadricula 5

¿Qué es dibujar con cuadrícula?

Es un método que nos ayuda para trasladar una imagen elegida (A) de manera proporcionada a un lienzo o papel imagen (B), con la peculiaridad  de permitirnos mantener su escala real 1:1 o ampliar y reducir la imagen .

Utilizado desde la antigüedad por los Egipcios ha llegado hasta la actualidad de la mano de grandes maestros como por ejemplo Goya, Velázquez o Alberto Durero que también utilizaba un vidrio cuadriculado para la representación de sus modelos.

De manera similar pero para el dibujo del natural tenemos  la famosa “Ventana de Alberti”. Consiste en un marco (de cartón o madera) donde se realizaba una cuadrícula con hilos pero que se situaba entre el artista y el modelo, de tal manera que la cuadrícula nos sirve de guía para el dibujo con un orden específico.

Otra forma de tomar apuntes del natural es el “Espejo Claude” un pequeño espejo cóncavo y con la superficie tintada. Fue muy utilizado por los pintores paisajistas del S.XVIII. Su uso era muy característico pues el pintor tenía que dar la espalda al paisaje, para ver lo que se reflejaba en el espejo. Gracias a su curvatura abstraía la proporción del paisaje reduciendo su escala, es por ello que permitía ver al artista todo lo que le rodeaba. Además el tinte del espejo que generalmente era marrón o sepia, simplificaba el rango tonal de la escena y lo hacía más pictórico.

Empezar a dibujar

Después de este recorrido, vamos a  ver la aplicación paso por paso, que han realizado los alumnos del taller de dibujo y pintura, para dibujar con cuadrícula, concretamente poses de manos y pies.

1.-En primer lugar elegiremos una imagen impresa (A) y realizaremos una cuadrícula sobre ésta. En nuestro caso los cuadros van a ser de 2x2cm.

2.-Seguidamente haremos está misma cuadrícula en nuestro blog o papel de dibujo Imagen (B), siguiendo con las mismas dimensiones ( escala 1:1)

3.- Ya lo tenemos, a partir de ahora empezamos a dibujar en (B). Utilizaremos los cuadros como guía para nuestro boceto pero siempre teniendo la imagen (A) de referencia.

4.- Finalmente una vez tengamos el esquema y el contorno de la mano encajado, empezaremos con la parte de sombreado para dar volumen.

Normalmente cuando dibujamos el ojo tiene una visión de conjunto, sin embargo dibujar con cuadrícula nos permite tener una percepción más concreta del detalle, es por ello que iremos construyendo el dibujo desde las partes al todo.

Fácil, no crees? Pues prueba y conseguirás resultados tan buenos como los que pongo a continuación.

Share this post

2 replies on “Dibujar con Cuadrícula ¿Quieres aprender?

  • Ariana Gonzales

    “Tu no tienes maaadreee, gracias a dios, tu no tienes maaadree”. El autobus le gana despacio metros a la montana, y con cada curva superada estamos un poquito mas cerca del cielo. Con cada nota musical, de la demencia. ” Eres huerfanitoooo, tu no tienes maaadreee. Desde Ecuador para el mundo!” La ventanilla del bus se convierte en una pantalla improvisada mediante la que ver un documental antropologico. El trasiego de la terminal de Latacunga ha dado paso a un paisaje montanoso de tierra yerma, cuadriculas amarillentas en las que campesinos abnegados tratan de ganarse el respeto de Pachamama. Aran, siembran y resiembran con la cara bien cerca del suelo. Vistos desde lejos parece que rezan. La madre tierra, desagradecida, les ha dado un pedregal por respuesta. Quiza una prueba de fe, acaso un cruel gesto de coqueteria, puede que simple narcisismo. Varias ninas indigenas de grandes mofletes rosados descienden del bus en medio de la nada y caminan sonrientes hacia quien sabe donde.

    Responder
    • admin

      Gracias por compartir tù arte, las palabras siempre son muy inspiradoras…por un momento me he trasladado y he visto tu historia en mi retina. un abrazo

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Alicia Pedregal