Como crear un Libro de Artista

Imagen Inés Bolado

 

Este artículo está dedicado al Libro de Artista y a como utilizarlo como actividad o práctica en las enseñanzas artísticas.

Podríamos definir el libro de artista o libro objeto, como una pieza de arte creadas a través de diversas técnicas y materiales, cuyo concepto implica mantener una conexión de ideas.

La creación del libro de artista, nos permite trabajar muchos aspectos importantes de las fases que componen la produción gráfica.

En primer lugar preparando nuestro libro para la impresión y posterior edición industrial y en segundo lugar, utilizar una infinita variedad de técnicas gráfico plásticas para desarrollar e implementar su contenido.

Además el libro de artista nos permite la utilización de muchos soportes variados como papeles, plásticos, maderas, textiles…lo que requiere de una investigación y reflexión sobre los materiales a utilizar.

Y por último la creación de un libro de artista, nos abre muchas posibilidades en cuanto a acabados y manipulados finales. En este sentido la forma final que contiene el contenido puede ir desde encuadernados, cajas o sobres contenedores o formas de presentación más escultóricas.

Crear un libro de artista

El libro de artista es una actividad muy completa que este año hemos trabajado en el módulo de Producción Gráfica Industrial, en el 2º curso del CFGS de Ilustración de la Escuela de Arte de Toledo

Para el diseño, desarrollo y producción de los libros de artistas, hemos tenido en cuenta estos puntos:

  • El diseño, los alumnos tenían que incluir ilustraciones creadas a través de técnicas tradicionales de producción e impresión. Para ello los ilustradores han trabajado las imágenes con grabado artístico, utilizando diferentes matrices, como linoleo, metales, stencil, serigrafía…
  • Preparación de las artes finales para las imágenes digitales y los textos impresos. Los tres puntos más importante a tener en cuenta son:
  1.  Modo de color CMYK
  2. Formato .PDF
  3. Resolución 300 pp

Si quieres saber más sobre qué son las artes finales y como prepararlas

  • Acabado y los manipulados finales. Encuadernaciones, cosidos, plegados, empaquetados, encolados…

Y lo más importante, elegir y desarrollar una idea/concepto que tenga un sentido y llevarla a cabo con mucha creatividad.

Con esta receta los alumnos/as del 2º curso de Ilustración han desarrollado verdaderas obras de arte, con temáticas diversas y mucha riqueza técnico-plástica.

El video a continuación muestra un resumen de los libros de artista creados.

 

Y tú ¿Te ánimas crear un libro de artista?

 

Share this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Alicia Pedregal